Descubre el análisis financiero que realmente funciona en mercados complejos
Trabajamos con métodos que van más allá de la teoría básica. Durante años hemos comprobado que los modelos tradicionales fallan cuando los mercados se ponen nerviosos. Aquí aprenderás técnicas que funcionan incluso cuando todo parece caótico.
Ver programa completoProfesores que han estado donde tú quieres llegar
No encontrarás aquí docentes que solo conocen la teoría. Nuestro equipo ha trabajado en departamentos de análisis de riesgo, gestión de carteras institucionales y valoración de empresas en crisis.
Verás casos reales de empresas que sobrevivieron (y otras que no) durante las turbulencias de 2020 y 2023. Son ejemplos que usamos constantemente porque enseñan más que cualquier manual.
- Sesiones con análisis de casos cerrados que incluyen errores cometidos y lecciones aprendidas
- Mentorías individuales donde revisamos tus modelos y te orientamos sobre mejoras específicas
- Acceso a herramientas profesionales que realmente se usan en departamentos financieros corporativos

Números que hablan por sí solos
Durante 2024 hicimos seguimiento a estudiantes que completaron el programa. Los resultados muestran mejoras concretas en sus capacidades de análisis y en el tiempo que tardan en preparar informes complejos.
Reducción en tiempo de análisis
Los participantes redujeron su tiempo promedio para completar valoraciones DCF de 8 horas a aproximadamente 3 horas tras aplicar las técnicas aprendidas.
Valoración promedio del programa
Basado en encuestas de satisfacción anónimas completadas por 128 participantes entre marzo y diciembre de 2024.
Tasa de finalización
La mayoría de estudiantes que comienzan el programa lo completan, lo cual refleja contenido relevante y estructura bien diseñada.

Problemas reales que encontrarás (y cómo los solucionamos)
Hemos visto estos obstáculos repetirse una y otra vez. No son teóricos, son situaciones que enfrentan los analistas cuando trabajan con datos incompletos o presiones de tiempo absurdas.
Modelos que colapsan con datos irregulares
Los modelos DCF clásicos funcionan bien con empresas estables. Pero cuando las proyecciones de flujos son erráticas o hay cambios estructurales en el sector, los resultados pierden sentido rápidamente.
Te enseñamos técnicas de ajuste por escenarios y análisis de sensibilidad que mantienen tus valoraciones dentro de rangos razonables incluso con alta volatilidad.
Presión para entregar informes en tiempo récord
En departamentos financieros reales, a menudo tienes menos de 24 horas para preparar un análisis completo. No hay tiempo para investigar cada detalle o perfeccionar gráficos.
Trabajamos con plantillas profesionales y flujos de trabajo optimizados que recortan el tiempo de preparación sin sacrificar calidad en el análisis fundamental.
Interpretación de ratios en sectores no tradicionales
Los ratios financieros estándar no siempre funcionan bien en empresas tecnológicas de alto crecimiento o en sectores regulados con estructuras de capital complejas.
Aprenderás adaptaciones sectoriales y métricas alternativas que proporcionan mejor visibilidad sobre la salud financiera real de estas compañías.
Comunicar conclusiones a audiencias no financieras
Tus análisis pueden ser brillantes, pero si no logras explicarlos de forma clara a gerentes operativos o consejos directivos, pierden utilidad práctica.
Incluimos módulos sobre visualización efectiva de datos financieros y técnicas para presentar conclusiones complejas sin perder rigor técnico.

Programa diseñado para resultados tangibles
Cada módulo aborda problemas concretos que verás en tu trabajo diario. No hay relleno teórico. Solo técnicas aplicables que puedes usar inmediatamente después de cada sesión.
-
Valoración por flujos descontados con ajustes prácticos
Construcción de modelos DCF robustos, técnicas de proyección en entornos inciertos y calibración de tasas de descuento según perfil de riesgo.
-
Análisis de ratios financieros más allá de lo básico
Interpretación avanzada de liquidez, solvencia y rentabilidad con ajustes sectoriales y detección temprana de señales de deterioro financiero.
-
Modelización de escenarios y simulaciones Monte Carlo
Construcción de escenarios múltiples para valoraciones bajo incertidumbre y uso de simulaciones para estimar rangos de valor con distribuciones realistas.
-
Elaboración de informes ejecutivos efectivos
Estructura de informes que comunican hallazgos clave, visualización de datos financieros y adaptación del mensaje según la audiencia objetivo.
Las próximas convocatorias arrancan en octubre de 2025 y contamos con plazas limitadas para mantener grupos pequeños que permitan seguimiento personalizado.

Leire Otxandorena
Directora del Programa de Análisis Financiero
Trabajé durante once años en el departamento de análisis de riesgo corporativo de una entidad financiera en Bilbao, donde supervisé valoraciones de empresas medianas en procesos de reestructuración. También pasé tres años como consultora independiente ayudando a PYMEs industriales a preparar modelos financieros para rondas de financiación.
He visto de cerca cómo se toman decisiones de inversión en la vida real y qué información realmente importa cuando hay dinero sobre la mesa. Ese conocimiento práctico es lo que intento transmitir en cada sesión del programa.
- 14 años de experiencia en análisis crediticio y valoración de empresas en sectores industriales y servicios
- Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, Máster en Finanzas Corporativas
- Certificación CFA (Chartered Financial Analyst) nivel II y acreditación en valoración de empresas RIVE